
A pesar de haber hablado brevemente sobre ellos cuando daba mis primeros pasos en este blog, no me resisto a rendirles ahora un homenaje como se merecen, y es que Velocity Girl son uno de los grupos a los que más cariño les tengo. Mucho me temo que la debilidad que siento hacia ellos puede ser debida no sólo a sus méritos musicales sino a la dificultad que entrañó descubrir que eran los legítimos propietarios de una canción que había escuchado en la radio y me había fascinado. La canción en cuestión no era otra que “There’s only one thing left to say”. Tenía que conseguirla como fuese, pero el locutor no tuvo a bien decir ni el nombre del grupo ni de la canción, la tarea se antojaba complicada, pero tras arduas investigaciones conseguí descubrir que el grupo que andaba persiguiendo tenía un nombre: Velocity Girl.
El grupo se forma en el año 1989 en Maryland, estando compuesto por Archie Moore, Brian Nelson, Kelly Riles, Jim Spellman, Bridget Cross (1989-1990) y la maravillosa Sarah Shannon. Toman su nombre de un tema de Primal Scream, en sus primeras canciones reflejan sus influencias shoegaze, con mucha distorsión de guitarras y sonidos saturados. En esta primera etapa podríamos incluir su primer CD-EP “6 Song Compilation” (
Slumberland Records) y su álbum de debut, Copacetic (
Sub Pop), un disco que puede resultar un tanto ruidoso, pero en el que tenemos algunas piezas la mar de interesantes como “Crazy Town” o “Audrey’s Eyes”
Pero lo mejor estaría por llegar, y esto se produce a partir del año 1993, cuando sus composiciones se vuelven más melódicas, publicando en el año 1994 “Simpatico”, el que es sin duda alguna su gran disco, un disco que cualquier aficionado al pop debería tener, así que quien no lo tenga, lo puede comprar
aquí a precio de risa. En este caso resulta bastante más complicado resaltar alguna canción en concreto, ya que las doce que forman el disco son realmente buenas, sin lagunas ni momentos en los que baje el nivel. Aún así, podemos destacar algunas piezas, como la mencionada “There’s only one thing left to say”, “Tripping Wires” o la entrañable “Rubble”.
Como punto final a su carrera, publicarían su tercer trabajo, “Guilded Stars And Zealous Hearts” (1996), un disco que se puede escuchar con cierto agrado, pero que no está a la altura del anterior, aún así, temas como “Guided Stars”, “Same Old City” y sobre todo “Nothing” compensan con creces otros algo más flojos.
Ese mismo año, curiosamente a la vez que
Lush, el grupo con el que más frecuentemente se les ha comparado, dan por finalizada su aventura musical. Posteriormente, cabe destacar la aparición en escena de
Sarah Shannon, quien ha publicado hasta la fecha un par de discos en solitario, el primero de ellos homónimo en el año 2002 y ya en el año 2007 “City Morning Song”.
mp3:
Velocity Girl-I don’t care if you go mp3:
Velocity Girl-Forgotten Favorite
|